• Biografia
  • Imagenes
    • Caballos
    • Perros
  • Blog
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Caballos
    • Caprino
    • Cinofilia en General
    • Consejos
    • Cuidados
    • Eventos
    • Genética
    • Higiene
    • Investigación
    • Razas
    • Razas Caninas Españolas
    • Sin categoría
    • Videos
  • Contacto

Investigación

Cinofilia en General

ÇATAL BURUN: El Pachón Turco


Posted by Jose Manuel Sanz Timón on 18 Jun 2013 / 8 Comments
Tweet



Hace ya algunos años que un amigo de D. Raul García Bengoechea, militar de carrera como él, D. Eladio Casadei, me informó de haber visto en lo que entonces era el Protectorado Francés de Argelia, perros del tipo Pachón de dos narices muy empleados en la caza por los militares franceses y también por los […]

Read more →
Cinofilia en General

LOS GALGOS HISPANO INGLESES: PARTE IV y última. El Club deportivo galguero.


Posted by Jose Manuel Sanz Timón on 09 Ene 2013 / 0 Comment
Tweet



En 1928, por fallecimiento de la Duquesa de Alburquerque, no se realizaron carreras en Algete y nunca más se celebrarían aquellas pruebas memorables. El dos de abril de 1930 se funda el Club Deportivo Galguero Español, embrión de la actual Federación Galguera Española, y el doce de Abril de ese mismo año los aficionados madrileños […]

Read more →
Cinofilia en General

EL GARABITO


Posted by Jose Manuel Sanz Timón on 30 Dic 2012 / 1 Comment
Tweet



Con este nombre se describe por el veterinario D. Macario Rodriguez de Tena, de Campillo de Llerena (Badajoz) en noviembre de 1948 a la subraza (término que  según el Dr. Cuenca es la “asociación de unas cuantas razas sin llegar a constituir el complejo racial”), que da lugar  el cruce de Pachón y Podenco. El […]

Read more →
Cinofilia en General

LOS GALGOS HISPANO INGLESES (PARTE II)


Posted by Jose Manuel Sanz Timón on 13 Dic 2012 / 0 Comment
Tweet



El periodo comprendido entre 1.900 y 1.920 fue de una importancia transcendental para el futuro de los galgos en España. La generalización de los cruces con perros ingleses, la reglamentación de los primeros campeonatos y la importación progresiva de sementales ingleses, marcaron las bases de lo que sería el futuro del galgo en España. Si bien […]

Read more →
Cinofilia en General

LOS GALGOS HISPANO-INGLESES (PARTE I)


Posted by Jose Manuel Sanz Timón on 07 Dic 2012 / 0 Comment
Tweet



La raza del galgo español ha estado sometida durante siglos a una constante labor de adaptación y selección que, a través de muchas generaciones, ha conseguido fijar unas características morfológicas y funcionales enraizadas en los criterios más primitivos de la utilidad. Hasta finales del siglo XIX, la raza del galgo español se mantenía con gran […]

Read more →
Cinofilia en General

Un antiguo Perro de Muestra español en la casa-palacio de Bertemati


Posted by Jose Manuel Sanz Timón on 29 Oct 2012 / 0 Comment
Tweet



Paseando por la preciosa ciudad de Jerez de Frontera, he encontrado esta maravilla arquitectónica que guarda un interesante legado para la cinofilia. Aunque en muchos escritos podemos leer que fue en el año 1785 cuando la familia Sopranis-Dávila mando construir  en Jerez de la Frontera una casa palaciega que más tarde pasaría a ser propiedad […]

Read more →
Cinofilia en General

Los perros de presa ibéricos. Pasado, presente y futuro del Alano español. 6ª parte. «Rumbo a poniente»


Posted by juan on 29 Oct 2012 / 1 Comment
Tweet



«RUMBO A PONIENTE» La distribución geográfica del Alano Español fuera de la Península Ibérica, está motivada fundamentalmente por la expansión colonizadora del Imperio Español. Los nuevos territorios descubiertos en América necesitaban asentarse definitivamente; para tal fin la ganadería jugó un papel primordial en la vida de los primeros europeos que dirigieron sus miras hacia el […]

Read more →
Cinofilia en General

Los perros de presa ibéricos. Pasado, presente y futuro del Alano español. 5ª parte. «Cruce, morfología, procedencia y sinónimos del Alano».


Posted by juan on 22 Oct 2012 / 0 Comment
Tweet



AGILIDAD MEDIANTE CRUCE Y MORFOLOGÍA A TRAVÉS DE LA SELECCIÓN Si buscamos Alano en el diccionario de la Academia de la lengua encontraremos: El de raza cruzada que se considera por la unión del Dogo y el Lebrel. Este concepto gramatical, definitivamente erróneo, ha contribuido, y no poco, a pensar que el alano era un […]

Read more →
Cinofilia en General

Los perros de presa ibéricos. Pasado, presente y futuro del Alano español. 4ª parte. «Alano carnicero, Alano ganadero y Alano cazador».


Posted by juan on 15 Oct 2012 / 0 Comment
Tweet



ALANO CARNICERO, ALANO GANADERO Y ALANO CAZADOR Es más que probable que estas distinciones vistas hoy bajo el punto de vista del año en curso, tengan bien poco que ver con el concepto que sobre estos perros y su utilidad tendrían nuestros antepasados. Entonces los perros eran mucho más polivalentes que ahora y aunque las […]

Read more →
Cinofilia en General

Los perros de presa ibéricos. Pasado, presente y futuro del Alano español. 3ª parte. «El sueldo que asignaban a los perros»


Posted by juan on 08 Oct 2012 / 0 Comment
Tweet



«El sueldo que asignaban a los perros». Dice el cronista López de Gomara que “Leoncillo ganaba más que un arcabucero para su amo Balboa; pero bien lo merescía, según peleaba”. Vigilante para las emboscadas tan frecuentes, capaz de hacer frente a un jaguar, inestimable para prevenir los terrenos pantanosos, fiero y dócil según se lo […]

Read more →
12

0

fans




Copyright © 2010 José Manuel Sanz Timón. Todos los derechos reservados.